Chibcha Juggling Project

CHIBCHAMANÍA

Chibcha Juggling Project, es un proyecto de investigación interdisciplinar enfocado en el desarrollo del malabarismo, enfocado en la investigacion, desarrollo y uso de juguetes y objetos poco comunes en la industria del malabarismo Tiene tambien un objetivo pedagogico y social basado en el desarrollo de las habilidades motrices y creativas de personas de todas las edades. Chibcha Juggling Project pretende abordar diferentes aspectos para su fortalecimiento, crecimiento y alcance. El colectivo está compuesto por un equipo de artistas circenses, creadores audiovisuales, gráficos y artistas, que apropian al Chibcha como un lugar de memoria activa y buscan crear un lenguaje de manipulación y malabarismo propio con sus raíces en Colombia. Su proyección abarca la creación audiovisual y escénica constante, así como experiencias relacionadas a la formación pedagógica desde el compartir de saberes, el diálogo y el juego, teniendo presente las realidades del territorio para así proponer lógicas de creación auténticas y generar una identidad propia, para posicionar y e identificar de manera genuina y auténtica el malabarismo colombiano partiendo del concepto de la palabra Chibcha “-Persona- en Muysc Cubun” Chibcha Juggling Project surge de la necesidad de expandir el malabarismo, encontrar un elemento que agrupe nuevas experiencias, la meta es poner el ojo en colombia, que la comunidad de manipuladores e investigadores se acerque a un juguete con visión de tótem y cetro. Se espera que tenga repercusión a nivel nacional siendo los primeros en acercarse al objeto y qué de ahí su expansión sea orgánica para llegar a Latinoamérica y el resto del mundo.

Chibchamanía nace con la intención de investigar las múltiples posibilidades de los chibchas como elemento y juguete del circo que vislumbra múltiples posibilidades al momento de crear y ejecutar. Chibcha Juggling Project se ha enfocado en la apropiación de este báculo como centro para el desarrollo de proyectos pedagógicos, audiovisuales y escénicos. Es así como usamos el “Chibchacun” - báculo o bastón en Muysc Cubun; como elemento de resiliencia y catarsis para enfocar todas las capacidades previas y destinarlas a la creación escénica e investigación en relación al malabarismo. Chibchamanía es un número de malabarismo de siete minutos aproximadamente en el cual el protagonista principal es el passing, el malabarismo colectivo, con una estética minimalista. Los ejecutantes sumergen al espectador en un viaje de juegos visuales, sincronía, equilibrio y disociación. Durante el espectáculo los asistentes podrán disfrutar de un número altamente técnico, fusionado con elegancia, fluidez, habilidad y diversión.

Anterior
Anterior

Circo Caribe / Thought experiment productions

Siguiente
Siguiente

Nicolas Ruiz