Móvil Teatro Laboratorio
Agrupación creada en el 2013 como laboratorio de investigación teatral que orienta su exploración desde el lenguaje corporal escénico. La propuesta del equipo se nutre de las fuentes del teatro clásico, el circo, la danza y el teatro físico y gestual realizando puestas en escena que exploran la construcción poética desde el movimiento y que involucran el lenguaje audiovisual y el tratamiento del espacio como elementos fundamentales para la construcción de sentido. Actualmente los integrantes de la agrupación combinan su trabajo profesional con la labor pedagógica compartiendo a través de talleres de formación su experiencia en el circo y el teatro con diversas poblaciones de niños, jóvenes y adultos y así mismo apoyando la producción de encuentros y festivales por todo el territorio nacional.
Habitar implica estar con frecuencia en un lugar pero nada garantiza que el acto de residir esté más relacionado con el abrigo que con el desarraigo. Al menos no en una época como la nuestra. Y es por ello que el señor L, protagonista de la historia, aparece silencioso como un habitante más de la ciudad. Despierta como cualquier otro intentando refugiarse de la salvaje persecución de la rutina pero allí no encuentra sorpresa alguna. La señal intermitente de la vieja televisión lo obliga a levantarse de la silla para sacudir sus pertenencias: una muñeca desarmable, una cobija amiga, un perchero que se despedaza con fragilidad humana y la siempre vigilante puerta que permanece muy arriba de él, como un gran ojo cerrado que poco dice sobre el futuro. A través de una propuesta corporal convencional que codifica el lenguaje del movimiento, Habitar propone una construcción dramática propia elaborada a partir de la utilización de categorías dramáticas clásicas desde una mirada contemporánea, no solo del texto sino de la percepción sobre un conflicto humano tan antiguo como el propio hombre: la soledad.