A Penca

Viver Com, Morrer Com

29 Febrero, Sala Delia Zapata, CNA 20:00

Reseña de la compañía

A Penca (Andréa Barbour, Barbara Francesquine, Maria Carolina Oliveira) es un colectivo circense que trabaja en la intersección del circo, los estudios de género y la naturaleza. Fundado en 2017, A Penca está formado por tres mujeres cisgénero de múltiples orígenes -que, además del circo, incluyen la danza, las artes visuales, los estudios medioambientales y las ciencias sociales- que encuentran en el circo su terreno común y su área de militancia. Trabajando en la creación circense, las prácticas artístico-pedagógicas, la investigación circense, la lucha por las políticas de promoción del circo y las redes internacionales de promoción del circo (especialmente en América Latina), las tres artistas se movilizan por la voluntad de diversificar cada vez más las artes circenses, en el sentido de ampliar sus temáticas artísticas, llevando a escena, por ejemplo, temas más políticos y subjetivos.

Con el fin de combinar nuestro trabajo dentro y fuera del escenario, además de nuestro trabajo artístico, A Penca concibió y organizó Circa Festivália (2021, en colaboración con Equilibre Produção Cultural Orgânica), un festival de artes circenses hecho por mujeres, cuyo enfoque principal era la diversidad contenida en estos dos términos, artes circenses y mujeres. Las integrantes del colectivo también están implicadas en redes de circo contemporáneo a nivel internacional (como Poéticas en Encuentro e International Hoop Fest), además de haber participado en importantes ámbitos de debate sobre el circo en el contexto iberoamericano, como Hablemos de Circo.

Sinopsis de la obra

“Viver com, morrer com” es una creación escénica que investiga las asociaciones creativas entre mujeres y trozos de árboles recogidos de la poda en la ciudad de São Paulo. Inspirándose en estudios sobre naturaleza y género y utilizando un repertorio corporal circense, las artistas abordan riesgos poéticos y políticos imaginarios. La obra invoca la idea de una comunidad multiespecie que cuestiona los cuidados, peligros y placeres de vivir y morir en tiempos de crisis en el Antropoceno.

Creada por el colectivo paulista A Penca, en colaboración con artistas como Noel Rosas (Uruguay, provocación dramatúrgica) y Flaira Ferro (Recife/Brasil, banda sonora) y Letícia Trovijo (São Paulo, diseño de luces), "Viver com, morrer com" forma parte del proyecto "Fabulações Simpoéticas", que dialoga con autores como Donna Haraway, Anna Tsing, Nastassja Martin, Juliana Fausto, Geni Núñez y Emanuele Coccia.

Este proyecto ha contado con el apoyo de la BECA FUNARTE ART MOBILITY GRANT 2023.

Anterior
Anterior

Colectivo Transeunte

Siguiente
Siguiente

Marie-Andrée Robitaille