Colectivo Transeunte
Yaraví
Franja Achura
28 de Febrero 15:30 - 17:00
Plazoleta CNA
Yaraví es un número de Circo Contemporáneo creado desde la técnica de "Acrobacia en Zancos", la cual ha sido formulada de manera particular y autodidacta por sus intérpretes a lo largo de 20 años en la ciudad de Pasto Colombia y recoge la exploración de elementos del teatro, la acrobacia a dúo y los equilibrios. Yaraví narra una historia de amor desde la cosmovisión Andina, en donde éste permanece traspasando la muerte. Los personajes divagan entre dos opuestos: la realidad (la vida) y lo mágico (la muerte), uno de ellos está vivo y el otro está muerto, pero ninguno de ellos, ni los espectadores, sabrán quién de ellos está vivo y quién está muerto. Yaraví refleja la naturaleza nostálgica de nuestro pueblo latinoamericano acostumbrado al dolor y a la incertidumbre dada por cientos de años de violencia en la que vivimos inmersos a diario, somos fantasmas, pequeñas gotas de esperanza y amor en medio de la muerte.
El Colectivo Escénico Teatro Transeúnte es una agrupación de teatro y circo de la ciudad de Pasto-Colombia, fundada en el año 2003, que realiza una labor investigativo-experimental, enfocada en cuatro áreas de las artes escénicas: el Teatro de Calle, el Teatro Clown, el Teatro de Sala y el Circo. A raíz de este propósito, el Colectivo aborda diferentes procesos para el encuentro de un significado personal, grupal y social del Teatro y el Circo, de sus elementos y de sus relaciones, formando continuamente a distintos intérpretes escénicos, y sobre todo, personas más reflexivas de su condición humana y su entorno. Hasta la fecha, el Colectivo ha logrado consolidar más de 20 piezas escénicas de pequeño, mediano y gran formato, ha realizado presentaciones en diferentes eventos locales, regionales, nacionales e internacionales, ha llevado su trabajo hacia diferentes lugares en Suramérica y España, ha organizado eventos y establecido redes culturales nacionales e internacionales, dejando en alto el nombre del arte escénico nariñense y su cultura.